Publicado el 22 de abril de 2024
Fuente: cicyucatan.mx
En un encuentro significativo para el futuro de Yucatán, el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán se reunió el pasado lunes 22 de abril con Renán Barrera y Cecilia Patrón, candidatos a gobernador y presidenta municipal por la coalición PAN-PRI-NA, respectivamente. La reunión, centrada en discutir propuestas para el desarrollo de Mérida y el estado, se llevó a cabo en un marco de diálogo abierto y constructivo.
Durante la reunión, los candidatos compartieron sus planes y visiones para la ciudad y el estado, enfocándose en cómo pretenden mejorar la calidad de vida de los yucatecos mediante la implementación de políticas efectivas y sostenibles en áreas clave como la infraestructura y el desarrollo urbano.
Por parte del Colegio de Ingenieros Civiles, el presidente, Ing. Carlos Estrella Escalante, junto con otros miembros, presentaron una serie de propuestas enfocadas en el avance de la infraestructura y la planificación urbana. Estas propuestas fueron diseñadas no solo para responder a las necesidades actuales de la población, sino también para proyectar un desarrollo futuro que potencie Mérida y el estado de Yucatán como ejes de innovación y crecimiento sostenible.
Los temas tratados incluyeron la necesidad de mejorar las vías de comunicación y transporte, la implementación de tecnologías verdes en la construcción de infraestructuras y la importancia de fomentar la participación ciudadana en los procesos de urbanización y planificación. Los asistentes al evento también tuvieron la oportunidad de plantear cuestiones y preocupaciones, lo que permitió a los candidatos entender mejor las expectativas y requerimientos de los profesionales del sector.
Este diálogo entre los futuros potenciales líderes de Yucatán y los ingenieros civiles resalta la importancia de la colaboración entre el sector gubernamental y los profesionales técnicos para la creación de políticas que no solo sean innovadoras sino que también realistas y adecuadamente ajustadas a las necesidades específicas de Yucatán.
El Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán se muestra optimista frente a las posibilidades de cooperación futura, esperando que la interacción con los candidatos conduzca a la implementación de estrategias que verdaderamente enriquezcan el entorno urbano y la vida de los ciudadanos del estado.
01 de diciembre de 2023
El pasado viernes 1 de diciembre, el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán marcó su presencia en un evento de gran envergadura a nivel nacional: la 42ª Reuni& ...
16 de febrero de 2024
En una ceremonia clave para la ingeniería vial en la región, el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán asistió a la Asamblea General Estatal de la Aso ...
12 de abril de 2018
En negocios del ramo les ofrecen mejores precios Con 26 negocios afiliados fue presentada la Red Concreta Beneficios, que consiste en una red de colaboración que permite a ...
31 de enero de 2024
Este jueves 1 de febrero, más de 400 alumnos de nuevo ingreso comenzaron sus estudios en el Instituto Tecnológico de Mérida, marcando el inicio del ciclo escol ...
Agradecemos con distinguido aprecio a nuestros patrocinadores