Publicado el 22 de marzo de 2024
Fuente: cicyucatan.mx
En una ceremonia que simboliza la continuidad y el compromiso con el avance de la ingeniería civil en la región, el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán A.C. celebró la toma de protesta de su XXXIV Consejo Directivo. El evento tuvo lugar el pasado 22 de marzo en presencia de distinguidas autoridades estatales y municipales, así como representantes de federaciones profesionales.
El presidium estuvo integrado por figuras prominentes, entre ellas, Carlos Estrella Escalante, presidente entrante del XXXIV Consejo Directivo; Aref Karam Espósitos, Secretario de Obras Públicas en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal; Alejandro Ruz Castro, Presidente Municipal de Mérida; Alfredo Várguez Pérez, presidente saliente del XXXIII Consejo Directivo; Jorge Alfonso Arcila Arjona, Presidente de la Junta de Honor del Colegio; Carlos Fierros Pacheco, Presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles, A.C. y Patricia Gili López, Presidenta de la Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán, A.C.
Durante la ceremonia, el Ing. Alfredo Várguez agradeció a todos los que colaboraron con el durante su directiva y destacó los principales logros de su gestión, marcando el camino para la continuidad de proyectos y la implementación de nuevas iniciativas. Posteriormente, el Alcalde Alejandro Ruz Castro formalizó la toma de protesta de la nueva directiva, con Carlos Estrella Escalante al frente, quien durante su discurso reafirmó el compromiso del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán para seguir contribuyendo al desarrollo de la ciudad y la ingeniería civil.
Carlos Fierros Pacheco, presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles (FEMCIC), elogió la activa participación del Colegio y entregó un reconocimiento al presidente saliente, así como un pin conmemorativo al Ing. Estrella, simbolizando la bienvenida y el apoyo continuo de la Federación.
El evento también sirvió como plataforma para destacar la importancia de la colaboración entre la sociedad civil, el gobierno y los profesionales de la ingeniería. El Presidente Municipal de Mérida, Alejandro Ruz Castro, mencionó esto es fundamental para el desarrollo de la infraestructura, la generación de empleos y la mejora de la calidad de vida de los meridanos. “En Mérida estamos convencidos de que el trabajo en equipo es primordial, especialmente cuando se trata del desarrollo de infraestructura. Acompañarse de los mejores profesionales para seguir elevando la calidad de vida de las familias meridanas también implica ofrecerles las mejores condiciones para lograrlo”, mencionó. Del mismo modo, subrayó la influencia positiva del Colegio en la elaboración del Reglamento de Construcción de Mérida, lo cual ha contribuido a la competitividad urbana de la ciudad a nivel nacional.
Aref Karam Espósitos resaltó la colaboración histórica entre el Colegio de Ingenieros y el Gobierno de Yucatán, fundamental para el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura estatal y su crecimiento económico y cómo la colaboración de todos los profesionales han contribuido a que hoy Yucatán sea uno de los estados de mayor crecimiento y desarrollo, atrayendo inversiones locales, nacionales e internacionales.
En un gesto de reconocimiento a la labor altruista y de apoyo a la comunidad, se entregó un ramo de flores a la Sra. Ana María Baquedano Pacheco por su labor al frente del Comité de Damas del Colegio. Del mismo modo, se hizo entrega de un reconocimiento al Ing. Alfonso Arcila Arjona por su dedicación y contribuciones al frente de la Junta de Honor.
La ceremonia concluyó con un desayuno que permitió a los asistentes compartir un momento de camaradería y amistad, reforzando los lazos entre los miembros de la comunidad de ingenieros civiles y las autoridades presentes. Este evento marca un nuevo capítulo en la historia del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, lleno de promesas para el futuro de la ingeniería civil en la región.
17 de mayo de 2018
El día de ayer viajamos a Guadalajara, Jalisco para participar en el 2do. Encuentro Nacional Femcic 2018- Infraestructura y Conectividad. Como parte de las actividades en e ...
08 de noviembre de 2018
El jueves 8 de noviembre del 2018 fue el taller de elaboración del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable, organizada por el IMPLAN y presidido por el Arq. Edgardo Bo ...
20 de marzo de 2025
El pasado jueves 20 de marzo de 2025, el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán sostuvo una reunión de trabajo con el Mtro. Hernán Hernández Rodr&iacu ...
29 de noviembre de 2023
El Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán continúa fortaleciendo la formación y actualización de sus miembros con iniciativas educativas relevantes. E ...
Agradecemos con distinguido aprecio a nuestros patrocinadores