Publicado el 25 de abril de 2018
Fuente: http://www.cicyucatan.mx/
Ayer se llevó a cabo el curso de Reología en Asfaltos brindado por la compañía Anton Paar México en manos del Ingeniero Guillermo Sáenz, especialista en reología, nos sumergimos en una clase con contenido altamente químico.
Durante este curso se revisaron varios fundamentos teóricos que se atañen a la reología o ciencia exacta que mide la viscosidad y consistencia de los materiales, desde alimentos hasta productos de higiene diaria o materiales de construcción como el concreto y el asfalto. Guillermo explicó conceptos básicos, desde cómo se mide y qué es la viscosidad, plasticidad, fuerza de corte y otros elementos básicos en la medición de la consistencia de materiales.
Tras la sesión teórica, el ponente procedió a hacer una demostración con el reómetro de corte dinámico, aparato que puede emplearse para predecir el comportamiento de los ligantes asfalticos, teniendo en cuenta sus componentes viscosos y elásticos, con el propósito de calificar su comportamiento en el pavimento y reducir las fallas por agrietamiento o hundimiento.
23 de agosto de 2018
El día miércoles 22 de agosto a las 5:00 de la tarde se citó a los socios, miembros del club estudiantil del colegio y estudiantes de ingeniería en la s ...
17 de enero de 2024
El Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán inició su ciclo de actividades bajo la nueva dirección del Ing. Carlos Estrella Escalante, presidente del XXXIV Con ...
16 de noviembre de 2023
El pasado jueves 16 de noviembre, se llevó a cabo una ceremonia de gran relevancia en el ámbito de la ingeniería civil en México. En el Auditorio &ldquo ...
23 de enero de 2024
Este martes 24 de enero de 2024 se llevó a cabo la 4ª Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Observatorio Urbano de Mérida, un evento crucial para la ...
Agradecemos con distinguido aprecio a nuestros patrocinadores