Publicado el 27 de febrero de 2018
Fuente: http://cicyucatan.mx/
El martes 27 de febrero se realizó en el auditorio Labná de la Secretaria de Fomento Económico (SEFOE) la presentación del “Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire en el Estado de Yucatán (ProAire) ”, reunión en la cual se dieron a conocer las 6 líneas de acción con 14 medidas puntuales que conlleva este programa para procurar mejores condiciones, crear conciencia y promover la participación ciudadana en favor de un medio ambiente más limpio.
El Ing. Waldemar Gómez Flores Pdte. del Colegio de Ingenieros fue invitado a formar parte del comité, en el cual también participaron el director de Gestión Ambiental y Conservación de los Recursos Naturales de la SEDUMA, Luis Armando Ruiz Sosa y el encargado del despacho de la delegación de la SEMARNAT, Hernán José Cárdenas López. Este Comité se conformó gracias a la participación de organizaciones sociales, expertos, académicos y los 3 órganos del gobierno.
En esta junta presidida por el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), Eduardo Adolfo Batllori Sampedro y la directora General de Gestión de la Calidad del Aire y Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Ana Patricia Martínez Bolívar explicaron la importancia de implementar y vigilar estas estrategias con el fin de revertir los efectos negativos que la contaminación del aire pudiera generar en los habitantes del estado.
Bajo los 6 ejes en lo que se trabajará se propuso que se busque la reducción de emisiones provenientes de las industrias y los automóviles; así como emanaciones resultantes del sector agropecuario relacionado con la quema e incendios forestales.
Por último, cabe destacar que las medidas propuestas en esta reunión trascienden a un plan que contempla una implementación de estas disposiciones por los próximos 10 años.
Asimismo, el Comité Pro Aire se reunirá de forma periódica para compartir los avances de estas medidas preventivas y extender soluciones que comprendan a más municipios.
17 de octubre de 2023
El martes 17 de octubre, a partir de las 9:00 am, el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán estuvo presente en el Foro Urbano titulado "Yucatán Siempre a la Va ...
21 de junio de 2022
Este martes 21 de junio recibimos la visita de un nutrido grupo de estudiantes de la carrera de ingeniería de la Universidad Anáhuac Mayab. Después de darles ...
03 de septiembre de 2018
En la noche del sábado primero de septiembre, Renán Barrera Concha, alcalde electo, hizo su toma de protesta junto con todo su equipo (cabildo) para comprom ...
10 de marzo de 2024
n un esfuerzo por promover la salud y el bienestar en la comunidad de la ingeniería y más allá, miembros del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán as ...
Agradecemos con distinguido aprecio a nuestros patrocinadores