Imagina Estudio

NOTICIAS

Ponencia del Ing. Genaro Salinas

Publicado el 21 de agosto de 2023

Fuente: cicyucatan.mx

En el contexto del Seminario Internacional de Concreto y Concreto Reforzado, celebrado el pasado lunes 21 de agosto en el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán y organizado por el capítulo Sureste de México del American Concrete Institute (ACI), el Ing. Genaro Salinas brindó una conferencia imperdible titulada "Reducción de la Huella de Carbono en la Fabricación del Concreto Sustentable."

El Ing. Salinas, consultor independiente en Estados Unidos y Certificador Internacional del ACI, planteó la necesidad urgente de abordar el impacto ambiental de la industria de la construcción, particularmente en lo que respecta a la producción de concreto. Dicho material, aunque esencial para el desarrollo infraestructural, también es una fuente significativa de emisiones de carbono.

La presentación empezó con una revisión de las estadísticas más recientes sobre las emisiones de carbono provenientes de la fabricación del concreto. Salinas señaló que la producción de cemento, un componente clave del concreto, es responsable de aproximadamente el 8% de las emisiones globales de CO2.

El núcleo de la conferencia se centró en las estrategias y tecnologías emergentes para mitigar este impacto. El Ing. Salinas abordó métodos de fabricación más sostenibles que incluyen la utilización de materiales reciclados, como escoria de alto horno y cenizas volantes, así como el uso de cementos con menor contenido de clínker. También destacó la importancia de la optimización de la logística y el transporte para reducir las emisiones asociadas con la entrega de materiales.

Otro aspecto relevante de la conferencia fue la presentación de diferentes certificaciones y sellos de sostenibilidad que las empresas pueden obtener para demostrar su compromiso con la producción de concreto ecológico. Salinas insistió en que el futuro de la construcción pasa por una transformación hacia prácticas más sustentables, y que los profesionales del sector tienen la responsabilidad de liderar este cambio.

La conferencia concluyó con una animada sesión de preguntas y respuestas, en la que los participantes pudieron profundizar en diversos temas y compartir sus propias experiencias y desafíos en la transición hacia la sostenibilidad.

La intervención del Ing. Salinas fue acogida con entusiasmo por los cerca de 100 asistentes al seminario, incluidos ingenieros, especialistas en concreto y estudiantes de varias regiones. Su conferencia no solo ofreció información valiosa, sino que también sirvió como un llamado a la acción para toda la industria.

Este tipo de eventos evidencia el papel crucial que desempeñan organizaciones como el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán y el American Concrete Institute en la formación continua y en la concienciación sobre temas ambientales que afectan tanto a la industria de la construcción como al planeta.


QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE

Card image cap
Reunión de Coordinación de Acciones con la Dirección de Obras Publicas

31 de enero de 2022

Este lunes 31 de enero nos reunimos en las instalaciones de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida, con el Ing. David Loria Magdub, director ...

Continuar leyendo →

Card image cap
Entrega de apoyos a la Casa de Descanso de los Abuelos

10 de noviembre de 2023

Este viernes 10 de noviembre, el Comité de Damas Voluntarias del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán realizó una acción solidaria y significativa, ...

Continuar leyendo →

Card image cap
Reunión de trabajo con el director del INCAY

14 de febrero de 2022

Este lunes 14 de febrero nos reunimos en las instalaciones del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY) con su director, el ing. Felipe Alberto Canul Moguel ...

Continuar leyendo →

Card image cap
Primer curso híbrido 2022 en el Colegio de Ingenieros

23 de febrero de 2022

Este miércoles 23 de febrero se llevó a cabo el primer curso híbrido 2022 del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, con presencia de socios de nuest ...

Continuar leyendo →

Agradecemos con distinguido aprecio a nuestros patrocinadores