Imagina Estudio

NOTICIAS

Ponencia del Dr. Pedro Castro Borges

Publicado el 21 de agosto de 2023

Fuente: cicyucatan.mx

En el marco del Seminario Internacional de Concreto y Concreto Reforzado realizado el pasado lunes 21 de agosto en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, el Dr. Pedro Castro Borges, Investigador Nivel 3 del CONAHCYT-CINVESTAV y Director de Alconpat México, ofreció una ponencia reveladora titulada "La Carbonatación del Concreto en Iberoamérica - Una Perspectiva de 6 Años del Proyecto DURACON".

El Dr. Castro Borges es ampliamente reconocido por su investigación y contribuciones en el ámbito de la durabilidad del concreto. En su presentación, abordó uno de los desafíos más significativos en la construcción sostenible: la carbonatación del concreto, un fenómeno que puede comprometer la integridad y durabilidad de las estructuras de concreto.

La conferencia se inició con una introducción al proyecto DURACON, una iniciativa de varios años que ha estado investigando a fondo la carbonatación y otros procesos de degradación en el concreto en Iberoamérica. Los hallazgos del proyecto fueron presentados en detalle, con un enfoque en cómo las condiciones ambientales y de diseño en diferentes países iberoamericanos afectan la velocidad y gravedad de la carbonatación.

El Dr. Castro Borges compartió datos empíricos y resultados de pruebas de laboratorio, además de resaltar los avances tecnológicos que permiten mitigar el efecto de la carbonatación, desde aditivos químicos hasta técnicas de revestimiento y nuevos métodos de monitoreo.

Además, se ofreció una visión detallada de las acciones tomadas para combatir este problema, que van desde mejoras en las especificaciones de los materiales hasta la implementación de códigos de construcción más estrictos y programas educativos destinados a informar tanto a ingenieros como a trabajadores de la construcción.

Uno de los momentos más destacados de la ponencia fue el análisis de casos de estudio, que incluyeron estructuras tanto nuevas como envejecidas en diferentes climas y condiciones ambientales. Esto ayudó a contextualizar el alcance del problema y destacar la importancia de soluciones duraderas.

La conferencia concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con el Dr. Castro Borges, haciendo preguntas específicas y compartiendo sus propias experiencias.

La presentación atrajo una amplia atención de la comunidad ingenieril y académica, dejando claro que la carbonatación del concreto es un tema crucial que requiere acción colectiva para asegurar la durabilidad y la seguridad de nuestras estructuras en el futuro. Este evento sirvió para reafirmar el compromiso de los profesionales y académicos en abordar los desafíos más urgentes de la ingeniería civil en Iberoamérica.


QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE

Card image cap
Reunión mensual FEDECOL octubre 2023

10 de octubre de 2023

El pasado martes 10 de octubre a las 7:00 pm, se llevó a cabo la Asamblea Mensual de la Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán A.C. (FEDECOL) en el ...

Continuar leyendo →

Card image cap
Curso sobre Reforzamiento de Trabes de Concreto con Fibra de Carbono

06 de septiembre de 2023

El pasado miércoles 6 de septiembre, el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán ofreció un curso de capacitación continua que ha generado gran inter&ea ...

Continuar leyendo →

Card image cap
Reología en asfaltos y materiales de construcción

25 de abril de 2018

Ayer se llevó a cabo el curso de Reología en Asfaltos brindado por la compañía Anton Paar México en manos del Ingeniero Guillermo Sáe ...

Continuar leyendo →

Card image cap
Reunión mensual FEDECOL junio 2023

04 de julio de 2023

La Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán (FEDECOL) llevó a cabo su Asamblea Mensual de manera virtual el pasado martes 4 de julio a las 7:00 pm. L ...

Continuar leyendo →

Agradecemos con distinguido aprecio a nuestros patrocinadores