Publicado el 21 de marzo de 2018
Fuente: http://cicyucatan.mx/
El miércoles 21 de marzo por la tarde ofrecimos la segunda parte del curso “diseño universal “que impartió Margarita Alexander.
La ponente señaló la importancia de los términos antropometría y ergonometría como ejes principales para tomar en cuenta en el diseño universal que comprende desde objetos de uso cotidiano hasta escuelas, hospitales o casas, buscando flexibilidad, uso simple y funcional con dimensiones apropiadas, para que todas las personas sin excepción puedan desplazarse por la ciudad y ejercer su independencia.
En esta segunda sesión hablamos sobre la normatividad, tratados y leyes que respaldan que el diseño universal debe ser tomado en cuenta antes de construir o hacer modificaciones urbanas, buscando incluir a todos los posibles agentes que convivimos en la urbe, facilitando a todos la accesibilidad.
16 de noviembre de 2023
El pasado jueves 16 de noviembre, se llevó a cabo una ceremonia de gran relevancia en el ámbito de la ingeniería civil en México. En el Auditorio &ldquo ...
01 de julio de 2022
El Comité de Damas Voluntarias de este Colegio, presidido por la señora Ana María Baquedano Pacheco, cumpliendo con su objetivo de apoyar a los más nece ...
23 de mayo de 2018
El día de ayer se llevó a cabo con gran asistencia el curso uso de suelos y nuevos desarrollos en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Mérida. ...
10 de marzo de 2022
Este jueves 10 de marzo dio inicio el primer módulo del curso "Uso y aprovechamiento de los derechos de vía en periférico y carreteras estatales"&nbs ...
Agradecemos con distinguido aprecio a nuestros patrocinadores