Publicado el 21 de marzo de 2018
Fuente: http://cicyucatan.mx/
El miércoles 21 de marzo por la tarde ofrecimos la segunda parte del curso “diseño universal “que impartió Margarita Alexander.
La ponente señaló la importancia de los términos antropometría y ergonometría como ejes principales para tomar en cuenta en el diseño universal que comprende desde objetos de uso cotidiano hasta escuelas, hospitales o casas, buscando flexibilidad, uso simple y funcional con dimensiones apropiadas, para que todas las personas sin excepción puedan desplazarse por la ciudad y ejercer su independencia.
En esta segunda sesión hablamos sobre la normatividad, tratados y leyes que respaldan que el diseño universal debe ser tomado en cuenta antes de construir o hacer modificaciones urbanas, buscando incluir a todos los posibles agentes que convivimos en la urbe, facilitando a todos la accesibilidad.
11 de julio de 2023
El pasado martes 11 de julio de 2023 tuvo lugar una reunión del Grupo de Trabajo del Observatorio Urbano del Municipio de Mérida. El encuentro se llevó a cabo ...
13 de febrero de 2023
Este jueves 9 de febrero se llevó a cabo la Sesión de la Comisión de Peritos Municipales en el edificio de la Dirección de Desarrollo Urbano en la ciuda ...
02 de agosto de 2023
El miércoles 2 de agosto de 2023, el Colegio de Ingenieros fue sede de la premiación del 1er Torneo de Ajedrez Mixto. Durante una emotiva ceremonia, se entregaron rec ...
28 de marzo de 2022
Este lunes 28 de marzo dimos la bienvenida como nuevos socios del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán a los ingenieros Diana Monserrat Ochoa May, José Mauricio G ...
Agradecemos con distinguido aprecio a nuestros patrocinadores