Publicado el 21 de marzo de 2018
Fuente: http://cicyucatan.mx/
El miércoles 21 de marzo por la tarde ofrecimos la segunda parte del curso “diseño universal “que impartió Margarita Alexander.
La ponente señaló la importancia de los términos antropometría y ergonometría como ejes principales para tomar en cuenta en el diseño universal que comprende desde objetos de uso cotidiano hasta escuelas, hospitales o casas, buscando flexibilidad, uso simple y funcional con dimensiones apropiadas, para que todas las personas sin excepción puedan desplazarse por la ciudad y ejercer su independencia.
En esta segunda sesión hablamos sobre la normatividad, tratados y leyes que respaldan que el diseño universal debe ser tomado en cuenta antes de construir o hacer modificaciones urbanas, buscando incluir a todos los posibles agentes que convivimos en la urbe, facilitando a todos la accesibilidad.
02 de julio de 2023
El domingo 2 de julio de 2023, se llevó a cabo la carrera de 10 km de la Carrera CMIC en conmemoración del Día del Ingeniero, resultando ganador Roberto de Ato ...
29 de agosto de 2019
A las 6:00 p.m. del 29 de agosto del 2019 fue la cita para firmar el convenio de colaboración entre el Instituto Tecnológico de Mérida y el Colegio de Ingenier ...
09 de mayo de 2018
Ayer se impartió el segundo taller de vinculación Holcim en las instalaciones de nuestro colegio como parte de la oferta de cursos de actualización y refrendo ...
11 de agosto de 2022
Este jueves 11 de agosto sostuvimos una reunión de trabajo con el Lic. Sergio Chan Lugo, nuevo director del Instituto de Infraestructura Carretera del Estado de Yucatá ...
Agradecemos con distinguido aprecio a nuestros patrocinadores