Imagina Estudio

NOTICIAS

Comunicación, evacuación y prevención de emergencias NTC, seguridad en edificios

Publicado el 12 de septiembre de 2018

Fuente: cicyucatan.mx

El día miércoles 12 de septiembre del 2018 se realizó la segunda sesión del curso de seguridad en edificios, en esta ocasión con el tema: comunicación, evacuación y prevención de emergencias NTC. Este curso fue impartido por el Ing. Waldemar Gómez Flores en el salón de usos múltiples del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán.

El curso dio inicio con un breve resumen de lo visto la sesión anterior, para aquellos asistentes que no tuvieron la oportunidad de ir, y así, tener una idea más clara de los temas que se expusieron, así como también recordar temas importantes como: la diferenciación entre peligro y riesgo, los tipos de riesgo, los tipos de peligros, los tiempos de la seguridad en edificios y definiciones de términos básicos como: fenómeno y desastre.

En particular, en este curso, el ponente habló acerca de la poca cultura de seguridad que hay en la ciudad de Mérida, así como en muchas otras ciudades. “En lugares acostumbrados a desastres naturales, lo primero que te indican al iniciar un seminario, conferencia o curso, son las rutas de evacuación, salidas de emergencia y ubicación de extintores. En cambio, aquí, que no estamos acostumbrados, lo dejamos de lado como si no fuera a ser necesario”, dijo el Ing. Waldemar.

Se tocaron temas como la planeación de los sistemas de seguridad, la construcción consciente pensada en la seguridad y la señalización de seguridad en edificios. Estos temas resultaron de gran utilidad para complementar el trabajo de los ingenieros civiles, ya que para una gran construcción, no sólo es necesario un edificio bien hecho, sino también un edificio seguro que cumpla los parámetros para cuidar la vida del ser humano.

Después de 4 horas de un curso dinámico lleno de ejemplos, videos explicativos, participación constante de los socios y horas PCM acumuladas para los asistentes, terminó esta segunda sesión de seguridad en edificios, un tema que le compete a todos los que están en el mundo de la construcción, por lo que los presentes regresaron a sus casas con información que seguro utilizarán muy pronto.


QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE

Card image cap
Curso "criterios de durabilidad" de la empresa Holcim

23 de enero de 2019

El miércoles 23 de enero del año 2019 tuvimos el curso “criterios de durabilidad” impartido por el Ing. Mauricio Guillen, experto en concreto y representa ...

Continuar leyendo →

Card image cap
Sesión Ordinaria Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano de Yucatán 2 ...

30 de marzo de 2018

El viernes 30 de marzo por la tarde tuvimos el gusto de reunirnos en la Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano de Yucatán en las instalac ...

Continuar leyendo →

Card image cap
CLXXI Aniversario Luctuoso del Teniente Coronel de Ingeniería Juan Crisótomo ...

13 de septiembre de 2018

El día jueves 13 de noviembre del 2018 se hizo una ceremonia por el aniversario luctuoso del Teniente Coronel de ingeniería Juan Crisóstomo Cano y Cano en la c ...

Continuar leyendo →

Card image cap
Taller de aranceles profesionales

27 de junio de 2018

El día miércoles 27 de junio de 2018 se llevó a cabo el taller de aranceles profesionales en el Colegio de ingenieros civiles de Yucatán, impartido por ...

Continuar leyendo →

Agradecemos con distinguido aprecio a nuestros patrocinadores